• ¿Producto comercial de exportación?
Algunos conjuntos viajan al exterior a hacer presentaciones, principalmente, a Bolivia, Argentina y Chile.
Algunos conjuntos viajan al exterior a hacer presentaciones, principalmente, a Bolivia, Argentina y Chile.
La chicha ha alcanzado proyección internacional. Hace algunos años, la orquesta de Louie Ramírez con Ray de la Paz grabó en ritmo salsa el tema chichero “Mentirosa” que tuvo muy buena ubicación en los rankings de otros países, pero no aquí en el país. También, otro tema, “Colegiala”, ha sido llevado a la salsa y aún más en Francia ha sido convertido en tema orquestado. De esta manera, las creaciones de la chicha peruana han pasado a ser productos de “exportación no tradicional”.
El papel del Estado, de los empresarios discográficos y de los medios de comunicación debe incentivar a que los conjuntos de chicha, huayno y otros géneros tengan las condiciones para su desarrollo, como una verdadera cultura viva. Es necesario dar oportunidades y facilidades, de ahí seguramente saldrá una producción musical de alta calidad.
BIBLIOGRAFIA:
- HURTADO, Wilfredo (1995) Chicha Peruana. Lima: ECO
• El Grupo Guinda en USA
• Gira de los Shapis por Europa
• Tongo en New Jersey
No hay comentarios:
Publicar un comentario